Español

Mientras el hambre y la pobreza crecen, Trump detiene entregas de alimentos por 500 millones de dólares a bancos de alimentos

Voluntarios del ejército cargan víveres en autos durante una distribución del Greater Cleveland Food Bank, el jueves 7 de enero de 2021, en Cleveland.

Mientras el hambre se propaga por todo Estados Unidos, la administración Trump ha detenido los envíos de alimentos a los bancos de alimentos, incluyendo leche, huevos, carne y otros productos perecederos que ya estaban cargados en camiones.

En bancos de alimentos (food banks) de todo el país, las entregas de alimentos valuadas en millones de dólares fueron abruptamente canceladas la semana pasada por la administración Trump.

“Demasiado estúpido para describirlo con palabras”, fue como un podcaster del área de Cleveland, Ohio, describió la decisión de detener la entrega de 20 camiones semirremolque llenos de alimentos que estaban destinados al Greater Cleveland Food Bank. Gran parte de esos alimentos ahora se están pudriendo en los camiones.

Los envíos de comida forman parte de un programa de 1.000 millones de dólares operado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que compra productos frescos a agricultores locales y los entrega a escuelas y bancos de alimentos para su distribución.

No hay estado ni ciudad que no haya sido afectado por estos recortes. Algunos de los titulares en medios del país señalan:

• “El gobierno federal cancela 4,3 millones de dólares en pollo, queso y huevos para bancos de alimentos en Michigan”

• “La administración Trump detiene millones de dólares en alimentos para bancos de alimentos en Oregon”

• “Recortes de Trump cancelan entregas a Harvesters” (Kansas City)

• “Banco de alimentos en ‘modo crisis’ tras recortes federales que cancelan entregas de comida” (Orlando)

• “‘Demasiado estúpido para describirlo’: Trump retira 20 camiones de comida de banco de alimentos en Cleveland”

• “Banco de alimentos de Delaware pierde casi 1 millón de comidas después de que la administración Trump elimina fondos de ayuda alimentaria”

Y la lista sigue.

“Vengo una vez al mes”, dijo Lori Scott, una joven madre con dos hijos que estaba en la fila de una despensa de alimentos cerca de Pittsburgh, Pensilvania, donde voluntarios colocaban una caja grande de comida en la cajuela de su auto.

Lori trabaja como cuidadora, pero entre el bajo salario y las pocas horas de empleo, afirma que no alcanza a pagar sus cuentas ni a comprar comida.

“Los precios del supermercado, la renta, la ropa, hasta el agua siguen subiendo. Los cupones de alimentos sólo duran unas dos semanas, y esto ayuda a llenar el vacío. Mis hijos no se quedan sin comer, pero yo a veces salto comidas”.

Como millones de trabajadores que forman parte del desempleo no registrado, Lori sólo trabaja a tiempo parcial. No se la cuenta en la tasa oficial de desempleo siempre y cuando trabaje algunas horas a la semana. Si se la incluyera, la verdadera tasa de desempleo sería más cercana al 26 por ciento en lugar del 4 por ciento oficial.

“Trabajo duro cuidando a personas mayores en sus casas, pero no nos pagan lo suficiente. Le estamos ahorrando miles de dólares a la semana a Medicare al evitar que estas personas terminen en hogares de ancianos, y encima les damos una mejor calidad de vida. Pero me pagan sólo 15 dólares por hora, y trabajo apenas cuatro horas al día, cuatro días a la semana.

“Este es un trabajo difícil. Dependen de ti para cocinar, preparar las comidas, ayudarles a vestirse y a ir al baño. A algunos hasta tenemos que bañarlos”.

La pobreza y el hambre han ido en aumento, especialmente en los últimos dos años, después de que la administración Biden eliminara el Crédito Fiscal por Hijos ampliado y otros programas implementados durante la pandemia.

“Estos políticos no se preocupan por la gente”, le dijo Lori al WSWS. “Veo lo que Trump está haciendo y no entiendo cómo la gente va a sobrevivir. Deberían estar ampliando programas para los sectores de bajos ingresos, no recortándolos”.

En Cleveland, Ohio, la interrupción abrupta del programa del USDA significó que 20 camiones semirremolque, ya cargados y en camino para entregar alimentos al Greater Cleveland Food Bank, fueran llamados de vuelta.

El Greater Cleveland Food Bank, a su vez, reparte alimentos a bancos de alimentos locales, despensas, comedores y otras organizaciones que brindan alimentos a personas necesitadas.

Leche, huevos, aves de corral y otros productos perecederos estaban en los camiones y ahora tendrán que ser descartados.

“Durante el mes de enero, atendimos a casi 600 personas”, dijo Lauren Reese, trabajadora del Friendly Inn Settlement en Cleveland, Ohio. “Ese es nuestro promedio”.

El Friendly Inn Settlement ha prestado servicios por más de 150 años. Además de operar un banco de alimentos, la organización brinda una gama de servicios, incluyendo programas juveniles, para madres jóvenes y actividades comunitarias.

Reese menciona diversos factores que explican el aumento en la necesidad. “El alza de los precios de los alimentos es un factor enorme. También el simple acceso, ya que esta zona es un desierto alimentario”.

De diciembre de 2021 a diciembre de 2022, los precios de los alimentos aumentaron un 12 por ciento. Para las personas con ingresos bajos, que destinan una mayor proporción de su ingreso a alimentos, alquiler, gasolina y otros elementos esenciales, el aumento es aún mayor.

Reese señala que su centro sirve como proveedor principal de alimentos para muchas personas, pero han tenido que reducir los días de entrega de dos veces por semana a sólo una. “No conseguimos satisfacer plenamente sus necesidades por la escasez de recursos”.

También citó un folleto informativo en su sitio web que destaca las condiciones de vida en el vecindario de Central Cleveland donde se ubica el Friendly Inn Settlement. El 90 por ciento de los residentes ganan menos del 200 por ciento del nivel de pobreza. “El ingreso familiar promedio es de apenas 10.000 dólares al año”.

En 2023, Cleveland tenía una tasa de pobreza del 30,8 por ciento, mientras que la pobreza infantil alcanzaba un asombroso 45,3 por ciento.

A nivel nacional, el hambre ha crecido rápidamente en Estados Unidos. La Fundación Annie E. Casey, que defiende los derechos de la infancia en EE. UU., encontró en un informe reciente sobre el hambre infantil que el 19 por ciento de los niños—aproximadamente 13,4 millones—“no tuvieron acceso confiable a alimentos suficientes en 2022”. Señalaron que esto representa un aumento del 50 por ciento respecto a 2021 y el nivel más alto en ocho años.

Estas cifras no reflejan toda la magnitud de la crisis y fueron tomadas antes de la eliminación de varios programas centrados en luchar contra la pobreza. “Las medidas de alivio por la pandemia, incluyendo el Crédito Fiscal por Hijos ampliado, han expirado. La pérdida de esta asistencia contribuyó a un aumento histórico de la pobreza, dejando a las familias con menos recursos para comprar comida”, explicó la fundación.

Los recortes más recientes realizados por el USDA bajo la administración Trump empeorarán aún más una situación ya intolerable para millones.

Y estos recortes son apenas el comienzo. La administración Trump, bajo el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por el multimillonario Elon Musk, ha prometido recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal. Esto no puede lograrse sin profundos recortes a los cupones de alimentos, el programa TANF, Medicaid y otros programas sociales. Como ya se ha demostrado, los demócratas en el Congreso están dispuestos a capitular ante estos ataques cada vez más intensos.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 31 de marzo de 2025)